FECHA DE REALIZACIÓN:
DEL 30 DE SEPTIEMBRE AL 2 DE OCTUBRE DE 2011

Bahía Blanca por su estirpe se merecía su Festival Nacional de Tango y también merece reconocimiento Carlos Di Sarli por lo que dicho evento llevará su nombre.
El objeto del festival es simple: difundir el Tango, con toda la valía poético-musical que el contiene, su historia y la de los que lo hicieron grande (músicos, poetas, cantantes), como así también convocar a todas las expresiones del Tango, desde las más clásicas y tradicionales hasta las propuestas más innovadoras a participar del mismo.
En mencionado evento habrá conferencias sobre la historia del tango, cantantes, músicos y poetas, presentaciones de libros y espectáculos de gran jerarquía, con cantantes invitados de todo el país aunque priorizando los valores locales. Se realizará a la vez un documental sobre la vida del eximio pianista que da nombre al festival con dirección de Alberto Freinquel y se colocará un monumento en su honor en la plaza del tango creado por un artista regional, Celso Biondo. Además se inmortalizará a grandes personajes locales que dejaron su sello en el tango a nivel nacional como los Hnos. Persia, Augusto Pedro Berto, Roberto Achával, Francisco Amor, Juan Carlos Marambio Catán, Juan Carlos Cobián, Armando Lacava, Francisco Amor y Mario Iaquinandi.
CRONOGRAMA DE ACTIVIDADES:
Viernes 30 de septiembre:
- 10.30 hs PLAZA DEL TANGO (Av Cerri, lindante con Estación Sud): Acto de Apertura. Inauguración monumento a CARLOS DI SARLI realizado por el artista local Celso Biondo y mural con personajes destacados del tango bahiense (los Hnos. Persia, Augusto Pedro Berto, Carlos Di Sarli, Juan Carlos Cobián, Juan Carlos Marambio Catán, Mario Iaquinandi Roberto Achával, Francisco Amor y Armando Lacava) pintado por el artista plástico local Andrés Orosimbo Viera.
- 19.00 hs CONFITERÍA ESTACIÓN SUD (Av. Cerri 860): Conferencia sobre la historia del tango argentino y bahiense en particular y vida y obra de Carlos Di Sarli para la cual disertarán Eduardo Giorlandini, Carlos Benítez, Mariel Estrada y Antonio Germani. Show musical de la mano de Omar Olea y Cristina Marinissen.
Entrada libre y gratuita.
Sábado 1ro de octubre:
- 11.00 hs PEATONAL DRAGO esquina O´Higgins: Milonga callejera con intervención del público y la presencia de bailarines milongueros de la ciudad. Números musicales a cargo de Florencia Albanesi, Cacho Lara y la Orq. De Juan Carlos Polizzi.
- 14.30 hs NUEVA SEMI- PEATONAL ALSINA: Show musical de la cancionista Jacqueline Sigaut junto al pianista Franco Polimeni.
- 17.00 hs PLAZA DEL TANGO (Av Cerri, lindante con Estación Sud): Recital de tango rock en la Plaza del tango con la presentación estelar de Geraldine Trenza Cobre y el Abrojito Dúo. Entrada libre y gratuita.
- 21.00 hs “EL MOTIVO” tanguería: Show de tango con la presentación de Mima Argañaraz, Roberto Bascoy “El cantor nacional” y cuarteto dirigido por Mario Grossi con su cantante.
Domingo 2 de octubre:
La Gala del Teatro Municipal será transmitida en directo por Diego Rivarola desde la ciudad de Bahía Blanca para el programa “El tango en el mundo” que se emite por FM 2x4 92.7 de la ciudad de Buenos Aires. Asimismo, el Sr. Lionel Godoy grabará aquí su programa “La noche con amigos” (lunes a viernes desde las 21 hs, por la 2x4).
Dentro del cronograma de actividades del festival se distinguirá a personalidades locales a cargo del Centro de Estudios de los Intereses Nacionales (CEIN) y Centro de Estudios y Difusion de la Cultura Popular Argentina(CEDICUPO)
No hay comentarios:
Publicar un comentario