domingo, 11 de mayo de 2014

Emotivo homenaje al padre Mugica

José Valle  Presidente del Centro de Estudios y Difusión de la Cultura Popular Argentina participó  del homenaje al Padre Mugica a 40 años de su asesinato en la parroquia Cristo Obrero de la Villa 31, depositando una ofrenda floral ,donde el padre Mugica cumplía su tarea pastoral y a donde fueron trasladados sus restos en 1999, después de estar enterrados en el cementerio de la Recoleta.
Valle manifesto "Curas como Mugica entendieron el compromiso hacia el pobre, involucrándose con la política , es un faro que alumbra hace años las acciones que llevamos adelante, porque es un ejemplo grandísimo.No sólo nos compromete con la memoria de la persona homenajeada, nos compromete con sus ideales".
Nacido en el seno de una familia de clase alta el 7 de octubre de 1930 en la ciudad de Buenos Aires, Mugica desde su juventud comenzó a trabajar cerca de los pobres. 

Comprometido públicamente con el mundo político y, en particular con el peronismo, formó parte del Movimiento de Sacerdotes para el Tercer Mundo, que estuvo vinculado a las luchas populares del país en las décadas del `60 y del `70.

Fue capellán en la Villa Comunicaciones de Retiro, hoy conocida como Villa 31, donde fundó la parroquia Cristo Obrero y desde donde ejerció su actividad pastoral entre los que llamó "mis hermanos villeros".

Debido a su militancia social y política, recibió varias amenazas de muerte y diversos ataques e intentos de asesinato. 

Finalmente, el cura fue acribillado a balazos el 11 de mayo de 1974 en una emboscada cuando se disponía a subir a su automóvil, estacionado en la puerta de la iglesia de San Francisco Solano, en Villa Luro, tras celebrar una misa.

Considerado como delito de lesa humanidad, el asesinato de Mugica fue atribuido a la organización de extrema derecha Triple A (Alianza Anticomunista Argentina) y la causa judicial se encuentra en el juzgado federal de Norberto Oyarbide.

No hay comentarios:

Publicar un comentario