En la  tan  esperada y ventosa mañana del 11-11-11 a las 10,30 hs se inauguró  una  plaqueta-homenaje al cantor whitense en la plaza que lleva su  nombre.  Vecinos, amigos, amantes del tango, su familia, medios y  autoridades se  emocionaron en el sencillo pero sentido acto.
El título de   esta nota no es una frase hecha. Hay una mujer que desde los 15 y hasta   sus casi 80 años amó a un hombre intensamente, relegó todos sus   intereses para acompañarlo en sus sueños y apoyarlo en sus empresas y,   desde hace otros 15, amanece con su imagen entre sueños y se acuesta con   sus recuerdos.
Ella   es Juana Dodero, su esposo fue Oscar Aníbal Crudeli. Ella es “la   negra”. Él: “Cacho”. Muchos los conocieron como Roberto Achával y su   esposa, pero son mucho más que la imagen de una feliz pareja para el   mundo artístico. Fueron una dupla que se complementó como pocas desde el   inicio, cuando se conocieron en Ingeniero White, partido de Bahía   Blanca, allá por el cuarenta y pico.
| Gaby, "La Voz Sensual del Tango" condujo el acto homenaje a Roberto  Achával (11 de noviembre de 2011)  | 
Ella   lo amó como puede esperarse sólo de la mejor esposa, le dio dos hijos y   hoy, cada vez que el destino se lo permite, recuerda lo excelente   artista y mejor persona que fue su querido Cacho. Con lágrimas en   los ojos, descubrió esta mañana junto a Soledad Espina, Intendenta   interina de la ciudad de Bahía Blanca, Silvio Rauschemberger,   Subsecretario de Coordinación de la ciudad, Héctor Peter, Delegado   municipal de Ing. White, Eduardo Giorlandini y José Valle, la plaqueta   que eterniza su carrera artística junto a una foto de vivencias que le   dieron sus mayores alegrías en el mismo ámbito: cantando con el gordo, el bandoneón mayor de Bs As,  ese hombre con el que todos querían trabajar: Aníbal “Pichuco” Troilo.
La   ceremonia comenzó pasadas las 10.45 en la Plaza Roberto Achával,   inaugurada exactamente un año antes, para el 80 aniversario de su   natalicio. Contó con la condución de Gaby “La Voz Sensual del Tango”,   cantante bahiense, y la presencia de esposa e hija de Achával, Juana   Dodero y Mirta Crudeli respectivamente, y Roberto Ursino, actual   integrante del Honorable Concejo Deliberante de la ciudad de Bahía   Blanca y vecino del cantor en su ciudad natal.
Tras   unas breves palabras de la presentadora que resaltaron la importancia   de mantener vigente el recuerdo de quienes hicieron grande a la ciudad,   se descubrió la placa y Juana Dodero pronunció palabras que llegaron  al  corazón de todos los presentes, vislumbrándose que estos 15 años de   separación física no lograron alejarla de su marido. “Si tuviera que   volver a vivir mi vida, mil veces elegiría a Cacho” fue una de las   tantas frases colmadas de amor que dedicó a la memoria de su esposo. A   continuación Hernán Peter le hizo entrega de una réplica de la reciente   plaqueta en formato de cuadro.
| Gaby, Juan Carlos Miguel y Eduardo Giorlandini | 
La   última en usar la palabra fue Soledad Espina quien, ejerciendo   ocasionalmente el título ejecutivo municipal, reconoció la importancia   del recuerdo y la figura del cantor homenajeado para la ciudad. “Cuando   José me pidió que declarara el evento de interés municipal empecé a   investigar y profundizar mis conocimientos sobre Roberto Achával. Debo   reconocer que me sorprendió su labor artística y el reconocimiento bien   merecido que tiene en todo el país y fuera de él” dijo la concejal.   Resaltó la presencia de amantes del tango y de hacer notar las pequeñas   cosas que hacen a las grandes fortalezas de la vida como el amor, el   respeto y la cultura. “Este es el acto más bello que me tocó presidir en   mi pasaje como Intendente de la ciudad”.
Para finalizar el acto José Valle hizo entrega de otra réplica de la plaqueta al Sr. Juan   Carlos Miguel, presidente de la cooperativa La Primera de Ing. White,   verdaderos protagonistas de la memoria viva del cantor whitense con su   permanente obra de mantenimiento y cuidado de la plaza que eterniza su   nombre.
El   evento realizado por José Valle para el Ciclo “Bahía No Olvida” de   DANDY PRODUCCIONES, contó con el apoyo de la Municipalidad de Bahía   Blanca, el COPROTUR, Instituto Cultural de la ciudad, Secretaría de   Cultura de la Nación, Cooperativa Obrera, Canal 9 de B. Bca, Óptica   Fortunato, Pavarotti Restaurante, Asociación   de Trabajadores de la Sanidad Argentina de Bahía Blanca, Asociación de   Empleados de Comercio de la ciudad y  ARSA Gráfica.
![]()  | 
| José Valle, Juana Dodero y Gaby | 
LA PRIMERA DE INGENIERO WHITE JUNTO AL RECUERDO DE “CACHO”
La   Plaza Roberto Achával está ubicada en lo que antes era el complejo de   los Scouts Ernesto Pilling y los trabajos realizados en el lugar   estuvieron a cargo de la Cooperativa de Trabajo La Primera de Ingeniero   White. Contó con el respaldo del Ministerio de Desarrollo Social de la   Nación a través del Programa de Inversión Social. Se preservó todo lo   vinculado con la referencia histórica del predio, se retiraron los   distintos materiales existentes, se descubrieron los cimientos del   primer lugar de reunión que tuvo el grupo Scout y se pintaron las   instalaciones existentes. Se niveló el terreno, se instaló el sistema de   riego en toda la superficie de la plaza, se colocaron árboles, plantas   ornamentales y se colocó césped en toda la extensión.
![]()  | 
| Mirta Crudeli, hija de Roberto Achaval y Juana Dodero, viuda del cantor | 




No hay comentarios:
Publicar un comentario